DESARROLLADORA HOMEX
/ 82 /
b)
Las utilidades retenidas incluyen la reserva legal. De acuerdo con la Ley General de sociedades Mercantiles, de las
utilidades netas del ejercicio debe separarse un
5%
como mínimo para formar la reserva legal, hasta que su importe
ascienda al
20%
del capital social a valor nominal. La reserva legal puede capitalizarse, pero no debe repartirse a
menos que se disuelva la sociedad, y debe ser reconstituida cuando disminuya por cualquier motivo. El monto de la
reserva legal al
31
de diciembre de
2009
y
2008
fue de
$105,602
, respectivamente, mismo que se encuentra incluido
en el saldo de utilidades acumuladas.
c)
Los saldos de las cuentas fiscales del capital contable al
31
de diciembre de
2009
y 2008 son:
2009
2008
Cuenta de capital de aportación
$
4,107,124
$
3,965,554
Las utilidades que se distribuyen en exceso a los
saldos de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (
CUFIN
),
estarán sujetas al pago del impuesto sobre la renta
a cargo de las empresas a la tasa vigente. Al
31
de
diciembre de
2009
el saldo de
CUFIN
asciende a
$727,418
.
d)
En Junta de Consejo de Administración celebrada el
día
27
de febrero de
2007
, se autorizó la constitución
de un fondo para la adquisición de acciones, como un
paquete de incentivos para los ejecutivos clave de la
Compañía. (Ver inciso e).
e)
Al
31
de diciembre de
2008
la Compañía tenían un
plan de opciones al personal que consiste en
1,072,432
y
999,200
acciones de la Compañía. Al
31
de diciem-
bre de
2008
el total de las acciones se encontraban en
un fideicomiso creado para tal fin.
Un total de
978,298
acciones fueron inicialmente
asignadas a los ejecutivos con un precio de ejercicio
de
$98.08
pesos el cual no era inferior a su valor de
mercado a la fecha de asignación. Durante 2008 un
total de
29,929
opciones fueron ejercidas y
335,853
fueron canceladas derivado de la terminación laboral
del personal ejecutivo correspondiente. Adicionalmente
en
2009
la Compañía incrementó el plan de opciones
en
73,232
acciones y asignó
321,549
opciones a un
precio de ejercicio de
$43.54
.
Conforme el plan aprobado, los ejecutivos tienen el de-
recho a ejercer un tercio de las acciones que les fueron
asignadas en cada uno de los tres años que dura el
plan. El derecho para ejercer la opción de compra de las
acciones, expira después de un año contado a partir de
la fecha de asignación o en determinados casos hasta
ciento ochenta días posteriores a la fecha de retiro del
ejecutivo de la Compañía. Derivado de la situación de
los mercados financieros en
2008
, el director general de
la Compañía autorizó la modificación de los términos
del programa, específicamente la duración del mismo,
para lo cual el ejercicio de las opciones no realizado en
periodos anteriores puede ser ejercido durante el ejerci-
cio que terminará el
31
de diciembre de
2010
.
El
27
de octubre de
2009
, se hicieron ciertas modifi-
caciones al plan de opciones de tal manera que éste
cambió de ser considerado un plan de "beneficios de
pasivo" a un plan de "beneficios de capital".
La siguiente tabla ilustra el número y el precio prome-
dio ponderado del año de las acciones con opción a
compra, así como los movimientos de las opciones de
acciones durante los años: