background image
deSarrolladora HomeX
/ 22 /
El crecimiento deriva de olfatear la esencia de nuevas oportunidades de negocio y asumir los
riesgos frente a los cuales otros se muestran renuentes. En Homex nos enorgullecemos de
aprovechar las nuevas oportunidades en cuanto éstas surgen, tanto en México como en el
extranjero. Algunas de ellas son potencialmente provechosas; otras terminan por no serlo, pero
desde 2006, cuando lanzamos nuestro Equipo de Expansión Internacional, nos hemos esforza-
do por identificar las mejores oportunidades alrededor del mundo para replicar nuestro modelo
de negocios. De manera similar, a partir de que comenzó nuestra División de Turismo en 2008,
el personal ha estado identificando atractivas localidades para construir segundas viviendas o
viviendas vacacionales para extranjeros.
Seleccionar nuevos mercados no es una tarea fácil, pero nuestro equipo la lleva a cabo muy
bien. En ocasiones, esto implica incursionar en la región de manera individual y, en otras, aso-
ciarse con una compañía que ya esté haciendo negocios en el área. Hemos descubierto que,
para que nuestro modelo tenga éxito en nuevas latitudes, debe tener atributos similares a los de
México, lo que incluye una demanda significativa de vivienda, los datos demográficos indica-
dos, inversión en el mercado hipotecario y respaldo del mismo, adversidad al riesgo financiero,
estabilidad política y disponibilidad de materiales para la construcción.
Como resultado de nuestra cautelosa investigación, identificamos a Brasil como nuestro primer
proyecto internacional, para el cual entregamos las primeras viviendas en 2009. Nuestras
operaciones internacionales en Brasil comenzaron con un proyecto de vivienda de interés social
consistente en 1,300 unidades. A finales de 2009 estábamos también en negociaciones para
iniciar un proyecto piloto en India, el primero en esa región.
En 2009 advertimos muchas señales alentadoras en Brasil y consideramos que este país nos
brinda una gran oportunidad para el futuro. Brasil es muy similar a México en lo que se refiere
a las condiciones demográficas, incluyendo una población numerosa (casi del doble que la de
México) y un gran déficit de vivienda en el segmento de interés social. El país tiene también un
sólido apoyo del gobierno en lo relativo a créditos hipotecarios, a través del programa Minha
Casa Mihna Vida, una iniciativa de vivienda para el segmento de interés social dedicada a pro-
porcionar aproximadamente 3 millones de viviendas en todo Brasil. Asimismo, en esta nación
han disminuido las tasas de interés a razón de casi 12 por ciento, en comparación con las tasas
altas de 40 por ciento vistas a finales de los 90's. Se espera que las tasas de interés se reduzcan
aún más en el corto plazo.
El proyecto en Brasil refuerza nuestra capacidad para apalancar nuestro éxito en México y, así,
concretar nuevas oportunidades en otros mercados. En los años próximos continuaremos eva-
luando cautelosamente estos nuevos mercados sin perder nuestro enfoque en México, nuestro
principal mercado. Queremos garantizar que todos los proyectos que emprendamos agreguen
valor a nuestros accionistas.
Seleccionar nuevos mercados
no es una tarea fácil, pero
nuestro equipo la lleva a cabo
de la mejor manera.