/ 77 /
infORME AnUAL 2009
Los pagos mínimos obligatorios de estos contratos al
31
de diciembre de
2009
, excluyendo los intereses que son
pagaderos mensualmente, se muestran a continuación:
AñO
tOtAL
2010
$
108,437
2011
115,904
2012
104,813
2013
30,851
2014
3,111
Total
$
363,116
Limitaciones
Las principales cláusulas restrictivas de algunos contra-
tos de arrendamiento obligan a la Compañía y a sus
subsidiarias otorgadas en garantía a mantener:
· Uníndicedeliquidezdesuactivocirculanteasu
pasivo a corto plazo no menor de 1.50 a 1.0;
· Uníndicedeapalancamientodeunarelacióndesu
pasivo total a su capital contable no mayor de 1.70
a 1.0;
· Unaobligacióndecoberturadeinteresesdeuna
relación de utilidad de operación a costo integral
de financiamiento, en un nivel mínimo de 2.0 veces.
Al
31
de diciembre de
2009
y
2008
, la Compañía está en
cumplimiento con las cláusulas restrictivas financieras
contenidas en sus acuerdos de financiamiento.
b)
Arrendamientos operativos
Al
31
de diciembre de
2009
, se tienen celebrados
contratos de arrendamiento operativo de maquinaria y
equipo por un período de 5 y 6 años. Los pagos míni-
mos obligatorios de estos contratos al
31
de diciembre
de
2009
se muestran a continuación:
AñO
2009
2010
$
49,232
2011
46,065
2012
32,695
2013
20,494
2014
283
Total
$
148,769
Los importes cargados a los resultados derivados de
arrendamientos operativos por los ejercicios terminados
el
31
de diciembre de
2009
,
2008
y
2007
, fueron de
$50,426
,
$52,833
y
$33,694
, respectivamente.
13. Obligaciones por beneficios a los empleados
La Compañía tiene un plan que cubre las primas de an-
tigüedad, que consiste en un pago único de 12 días por
cada año con base al último sueldo, limitado al doble del
salario mínimo establecido por la ley. A partir de 2005
se incluye el pasivo por indemnizaciones al personal por
la terminación de la relación laboral. El pasivo relativo y
el costo anual de beneficios se calculan anualmente por
actuario independiente conforme a las bases definidas
en los planes, utilizando el método de crédito unitario
proyectado.
Como se menciona en la Nota
3
, durante
2008
la Com-
pañía aplicó las provisiones de la nueva
NIF D-3
, Be-
neficios a los empleados, la cual reemplaza al anterior
Boletín
D-3
, Obligaciones laborales. Los efectos más sig-
nificativos de esta aplicación son los siguientes:
i) Un costo laboral adicional de $5,559 reconocido en
el estado de resultados
2008
comparado con periodos
anteriores.
ii) Eliminación del reconocimiento del pasivo adicional,
activo intangible y la partida de utilidad (pérdida) in-
tegral. Con la adopción de la
NIF D-3
la Compañía
reversó su activo intangible de
$30,092
y el pasivo
adicional de
$34,189
lo cual resultó un abono al ca-
pital contable por
$4,097
en
2008
.