background image
DESARROLLADORA HOMEX
/ 62 /
no inflacionario, por lo que la información financiera
de
2009
y
2008
de la Compañía fue preparada sin re-
conocer los efectos de la inflación. La
INIF 9
establece
que los estados financieros comparativos por los años
anteriores a
2008
deberán ser expresados en pesos
de poder adquisitivo al
31
de diciembre de
2007
, que
fue la última fecha en que los efectos de la inflación
fueron reconocidos. Derivado de lo anterior, las cifras
al
31
de diciembre de
2009
y
2008
no se presentan
reexpresadas y las cifras al
31
de diciembre de
2007
,
se presentan en miles pesos de poder adquisitivo al
31
de diciembre de
2007
.
d)
Uso de estimaciones
La preparación de los estados financieros de conformi-
dad con las
NIF
requiere del uso de estimaciones en la
valuación de algunos de sus renglones. Los resultados
que finalmente se obtengan pueden diferir de las esti-
maciones realizadas.
e)
Efectivo y equivalentes de efectivo
El efectivo y sus equivalentes están representados
principalmente por depósitos bancarios e inversiones
en instrumentos de alta liquidez, con vencimientos no
mayores a
90
días, y se presentan valuadas a su costo
de adquisición más intereses devengados, importe que
es similar al valor de mercado de esas inversiones.
f)
Estimación para cuentas de cobro dudoso
se tiene la política de establecer una estimación de
cuentas de cobro dudoso de todos aquellos saldos sin
movimientos para cubrir los saldos de las cuentas por
cobrar a las cuales se les aplica porcentajes que varían
dependiendo de la antigüedad de la cuenta por cobrar.
g)
Inventarios y costo de ventas
Las obras en proceso, las materias primas, los te-
rrenos en desarrollo y para futuros desarrollos se re-
gistran a su costo de adquisición. El costo de ventas
correspondiente al
31
de diciembre de
2007
se actua-
lizó aplicando el
INPC
(ver Nota
3
c). El valor de esta
cuenta es similar a su valor de mercado.
Los terrenos para futuros desarrollos corresponden a
la reserva territorial que se encuentra pendiente de
desarrollar por la Compañía.
La
NIF D-6
establece la determinación del monto del
resultado integral de financiamiento (
RIF
) que debe
ser capitalizado. Los inventarios de terrenos en desa-
rrollo y obras en proceso incluyen el
RIF
capitalizado.
La Compañía capitaliza el
RIF
que resulta de la apli-
cación de la tasa de capitalización promedio ponde-
rada de los financiamientos, al promedio ponderado
de las inversiones en obras en proceso y terrenos en
desarrollo durante el periodo de adquisición. En el
caso de financiamientos en moneda extranjera, el
RIF
capitalizable incluye a las utilidades y pérdidas cam-
biarias correspondientes (ver Nota
6
).
La Compañía tiene fideicomisos para desarrollos de
sus conjuntos habitacionales, donde cada uno de
los miembros del fideicomiso participa en la utilidad
generada por esos desarrollos en porcentajes que va-
rían entre los
9%
y
14%
para terrenos no urbaniza-
dos y
32%
para los terrenos urbanizados. De acuerdo
con los contratos, la Compañía reconoce el terreno
como inventario cuando el proceso de construcción
empieza (aplica solamente para la porción de terreno
utilizado).
h)
Propiedad y equipo
se registran al costo de adquisición. La depreciación
se calcula conforme al método de línea recta con
base en la vida útil de los activos, como sigue:
AñOS

Edificios
20

Maquinaria y equipo
4 y 10

Equipo de transporte
4

Equipo de transporte aéreo
10

Mobiliario y equipo
10

Equipo de cómputo
4

Equipo de comunicación
4